En el Post de hoy vamos a ver cómo Bitcoin marcó el camino desde el 4 de Noviembre para el resto de monedas. Tras una lateralidad que inició en marzo de 2024, Bitcoin rompió y dio el PullBack al canal lateral el 4 de noviembre de 2024. Ya sabemos que el evento de Rotura con Pullback es la mayor señal de fortaleza que nos puede dejar el mercado para confirmar el movimiento posterior.
A continuación veremos una comparación entre $BTC, $ETH y $SOL. A esta comparación la denomino fortaleza comparativa. Estudiaremos cual tiene una mayor fortaleza en comparación a las demás.
Tras esa fecha del 4 de noviembre, el resto de monedas no han tenido ese Pullback característico hasta el día 22 de diciembre, el cual nos ha dejado el mínimo sobre la parte superior del canal. Lo bueno de esta caída del 32% en Solana y del 24% en Ethereum es que ha venido acompañada de malas noticias.
Una de las noticias más relevantes durante la caída ha sido la filtración por parte de un extrabajador de FTX que dice que hay wallets ocultas con un 8% del Supply de Solana. Este evento ha generado miedo en los inversores por la posible venta/liquidaciones de dichas monedas.
Recordad qué pasó durante el periodo en que Bitcoin cayó a los 15k, el Exchange FTX y Terra Luna cayeron. Las noticias eran pésimas, todo el mundo vendía con miedo, y ¿Qué hacían los grandes institucionales? Pues absorber toda esa oferta, lo que pasó después lo estamos viviendo hoy en día. BTC en los 100k.
Con esto quiero decir que tenemos que aprovechar el miedo del resto de gente, con esta caída de 30% en Sol, muchas memes y Altcoins del ecosistema de Solana han sufrido caídas de más del 60%. Si realmente funciona esta Rotura con PullBack, estamos ante las puertas del próximo BullRun.
En la imagen superior vemos cómo da la casualidad (las casualidad no existen en Bolsa) que Solana ha generado el PullBack justo en la parte baja del canal lateral naranja. Ya sabemos que en las partes bajas tenemos que comprar y en las altas vender. Ahora por lo pronto podríamos buscar largos con objetivos en la parte alta, sobre los 270$.
Arriba tenemos a $RETARDIO una memecoin sobre una de las mayores colecciones de NFTs del ecosistema de Solana. Vemos cómo desde marzo viene lateralizando en ese rango. Y como ya hemos dicho mil veces, en las partes bajas del rango vamos largo y en las altas, cortos. Cómo de momento parece respetar dicho rango, entremos con posiciones largas. Solamente nos debería preocupar que se rompa el canal y nos confirme el PullBack.
De momento tenemos que trabajar el lado alcista con objetivos en la parte alta. Esto supone una subida del 600%, un x7 desde los niveles actuales.
Esto es todo, muchas gracias por la atención y lectura. En los chats iremos compartiendo más análisis, aunque pueden ir echándole un ojo a $POPCAT (posible revalorización del 400% hasta la parte alta) y $MEW (posible revalorización del 100% hasta la parte alta).
Próximamente veremos los pasos necesarios para empezar a analizar un gráfico desde cero y cuando abrir una pool para agregar liquidez. Si te ha gustado este post en mi canal de Telegram tienen más contenido por el estilo.
Un saludo, el Tape Reader.
Bullish!!!!