Bitcoin Toca los $112,000, Pepe Sube 46% y la Deuda de EE.UU. en el Foco
Resumen Cripto y Macroeconómico (19-25 de mayo de 2025)
Resumen Cripto y Macroeconómico (Semana del 19 al 25 de mayo de 2025):
Durante esta semana, la criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado Bitcoin (BTC) alcanzó los $112,000 dólares, registrando un nuevo máximo histórico (ATH), impulsado por la gran adopción institucional. Tras marcar el nuevo ATH, el precio cayó y ahora se encuentra sobre los $109,000 dólares.
Los ETF de Bitcoin al contado registraron entradas impresionantes, con aproximadamente $867 millones de dólares la semana pasada, dejando en evidencia el interés institucional y su rol como cobertura macroeconómica. Por otra parte tenemos las criptomonedas alternativas a Bitcoin (altcoins). Ethereum (ETH) y Solana (SOL), las cuales también acompañaron a BTC en el rally, ahora se encuentran estables.
Mientras que Sui (SUI) destacó con un notable aumento en la actividad en los intercambios de criptomonedas centralizados (DEX) y flujos institucionales.
Criptomonedas meme (memecoins): La memecoin de la rana Pepe (PEPE) se luce con casi un 50% de subida mensual y según el ChatGPT, Ripple (XRP) y Sui (SUI) son criptos prometedoras para los próximos meses debido a desarrollos regulatorios y crecimiento en red. Además, la tokenización de activos reales registró un gran crecimiento, con un volumen de más de $13.500 millones de dólares (excluyendo monedas estables [stablecoins]). Otros proyectos como Uniswap DAO y Arbitrum DAO están llevando a cabo votaciones sobre nuevas iniciativas de financiación y diversificación.
Bitcoin alcanzó los $2,2 billones en capitalización de mercado, superando gigantes como Amazon:
Macroeconomía - Datos económicos clave:
Los datos dejaron en evidencia que, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) en el mes de abril confirmo una desinflación suave, 2.3% interanual. Y el Índice de Precios al Productor, abril (PPI) registró la mayor caída desde la pandemia, impulsando los bonos.
3). Ventas minoristas (abril): +0.1% mensual, lo que indica un enfriamiento del consumo.
4). PMI de servicios (EE.UU., abril): Estimado en 50.6, frente a 50.8 previo, relevando una pequeña desaceleración.
5). No nos podemos olvidar de la Política monetaria: La Reserva Federal (Fed) continúa manteniendo las tasas de interés en el rango a pesar de la presión de la Casa Blanca sobre el costo del endeudamiento.
6). El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 30 años ha alcanzado su nivel más alto desde 2006, superando el 5,15%, en medio del temor creciente sobre la salud fiscal del país.
Las Tensiones Geopolítica Nuevamente al Rojo Vivo: La guerra arancelaria revivió, Donald Trump generó incertidumbre en los mercados globales sobre posibles nuevas medidas contra Reino Unido.
NOTICIAS CORTAS:
El protocolo Cetus en la red Sui sufrió un hackeo de $260 millones. Tokens como CETUS, BULLA y MOJO colapsan hasta un 90%.
La demanda de Burwick Law sobre $LIBRA se traslada a jurisdicción federal y se fusiona con el caso M3M3, con foco en Hayden Davis y la crisis cripto argentina.
USD1, la stablecoin de World Liberty Financial vinculada a los Trump, se lanza en dos exchanges y su volumen de trading se dispara.
Bitget revela que Brasil encabeza América Latina con mayor adopción cripto y un 33% de inversores agresivos que asignan +50% a activos digitales.
Las acciones de MetaPlanet se disparan un 160% en 2025.
DigiAsia de Indonesia adopta Bitcoin con una inversión de $100M para su tesorería. Acciones suben 90% en Nasdaq tras el anuncio.
Abraxas Capital retira BTC de Binance y compra 46,295 ETH en medio del auge cripto. Inversiones superan los $2,000 millones.
El Salvador acumula 6,181 BTC con $357M en beneficios no realizados. Bukele celebra un ROI del 124%.
La SEC retrasa decisión sobre ETFs al contado de Solana de 21Shares, Bitwise, VanEck y Canary Capital, en medio de preocupaciones por volatilidad y regulacion.
La ruptura del mercado de bonos de EE. UU. expone la fragilidad fiscal y potencia la demanda de Bitcoin y oro como refugios de valor.
JPMorgan permitirá a sus clientes invertir en ETF de Bitcoin al contado, aunque no custodiará BTC.
Vitalik Buterin propone nodos parcialmente sin estado en Ethereum, permitiendo a cualquier usuario ejecutarlos en dispositivos personales. ¿Un paso clave hacia la descentralización total?
ESTA SEMANA:
Dubái lanza una plataforma de tokenización inmobiliaria sobre XRP Ledger, con un ambicioso plan de digitalizar $16 mil millones en bienes raíces para 2033.
Trump Media & Technology Group, la Empresa Vinculada a la Familia del Presidente de EE. UU. Donald Trump y Operadora de Truth Social, Planea Recaudar $3,000 Millones para Invertir en Criptomonedas como Bitcoin, Según el Financial Times.
Bitcoin sube se dispara tras récord de $2,700M en ETF y retraso de aranceles de Trump a la UE. Aumenta la confianza institucional pese a tensiones geopolíticas.
Sam Bankman-Fried (SBF) podría salir antes de 2044 por buena conducta, apelaciones y programas penitenciarios tras su condena por el fraude de FTX.
Strategy adquiere 4.020 BTC por $427 millones y eleva sus tenencias totales a 580.250 bitcoins. La compañía reafirma su apuesta institucional por BTC.
Bitcoin a $109K actúa como refugio frente al colapso de acciones y bonos. Bloomberg lo califica como el “adulto en la sala”, pese a dudas de expertos.
¡Eso es todo!
PD: Si alguien necesita redactor web, guiones, etc. Jhonatan esta disponible
Cortita y al pie. Me ha gustado
Muy bueno!!!!