Siguiendo con el Hilo de la Estrategia Antifrágil a continuación vamos a estudiar a Don Antonio Saéz del Castillo. El desarrollador de la teoría que vamos a ver.
Este autor explica que cualquier activo es manipulado mediante Leyes Universales las cuales se cumplen siempre tanto al alza como a la baja. Y es cierto, veámoslo.Recientemente hemos vivido la euforia de la presidencia de Trump y el lanzamiento de los tokens de $TRUMP y $MELANIA. Fijaros como desde entonces el mercado se está desangrando. En esos momentos hubo euforia.
En su libro “El principio universal del Módulo de Elliot” desarrolla todos estos conceptos y leyes universales. Nosotros nos centraremos solamente en la Ley Universal de Proporcionalidad. Esta Ley establece que los precios son simétricos tanto al alza como a la baja regidos por dos impulsos completamente proporcionales. Adicionalmente dice que cualquier impulso eufórico esta compuesto por dos impulsos y un retroceso. Veamos ejemplos para que sea más fácil de entender. Impulsos AB y CD. Retroceso BC. Esta Ley Universal también es aplicable sobre el espacio temporal.
En el gráfico superior podéis observar cómo el recién creado token $CAR, ha cumplido a la perfección esta ley de proporcionalidad. El primer impulso alcista (en blanco) tiene la misma longitud que el segundo si lo tomamos desde el máximos. A veces se da que es proporcional desde el mínimo del punto C. Siempre debemos trabajar ambos escenarios. También observamos cómo para el lado bajista se cumple exactamente igual. Veamos otro ejemplo.
En la imagen superior tenemos al token $USA, igualmente vemos cómo en este primer impulso ABCD nos deja la proporcionalidad típica. La altura del primer impulso AB es exactamente proporcional desde su máximo hasta el punto D. Fijaros que luego nos deja otro impulso ABCD.
Lo que antes era el Punto C ahora es el A, y el punto D anterior, ahora es el B. Y vemos como una vez más, esta proporción se cumple nuevamente. ¿Casualidad verdad? Coged y mirar cualquier gráfico y veréis que para el lado bajista se cumple nuevamente igual. Ahora vamos a ver un ejemplo de cuando esta proporción se cumple desde el mínimo del punto C y no desde el máximo del B.
En la imagen superior podéis observar cómo esta misma proporción se cumple al tick desde el mínimo del punto C. Cómo podéis observar una vez concluya esta proporcionalidad, el token cae igual de rápido que la subida previa, y aquí es donde entra la Ley de Simetría. El precio se comporta exactamente igual hacia arriba que hacia abajo. Buscad el mayor retroceso en la caída de cualquier token y veréis la proporcionalidad. Tal vez si concluye y hay suerte, podemos volver a vivir un ciclo alcista.
Durante el segundo impulso CD, es cuando se produce la euforia financiera. Esto da lugar a que haya gran cantidad de buenas noticias y la volatilidad aumente (el rango de las velas es amplio). Durante este segundo impulso se genera la euforia, con su posterior crisis financiera que siempre deja atrapados y acaba en tragedia.
Este segundo impulso alcista es lo que Weinstein denomina Fase 2. La lateralidad posterior al punto D es la Fase 3 y la crisis financiera, es la Fase 4.
En el próximo post veremos los indicadores que podemos utilizar para sacarle un mayor provecho a estos conceptos y una plantilla en Drive para gestionar el riesgo. También podré varios gráficos para estudiar el lado bajista, aunque es exactamente igual que el alcista. Podréis encontrar mucha más info en mi grupo de Telegram. Tal vez estos conceptos sean la panacea de la inversión, llevo tiempo investigando y estudiando cual es la mejor manera de sacarle provecho a estos conceptos.