¿Qué es una estrategia antifrágil?
Este concepto viene de Nassim Taleb, término desarrollado en su libro “Anti frágil” En resumidas cuentas, se refiere a sistemas, entidades o ideas que no solo resisten el estrés, la volatilidad, el desorden y la incertidumbre, sino que mejoran y se fortalecen gracias a ellos. Ante estas cualidades, las meme coins son en si mismas anti frágiles. ¿Y por qué? Pues porque resisten al estrés, no están correlacionadas con el comportamiento del mercado, las grandes sí. Pero me refiero a las meme coins recién sacadas del horno de PumpFun o MoonShoot.
Fijense que la mayoría de veces que nos quedamos atrapados en alguna meme es porque todas ellas se mueven al unísono. ¿Resisten la volatilidad? Sí y no. Estas meme coins recién sacadas de pumpfun son muy riesgosas porque pueden caer mucho, pero la volatilidad es lo que paga al crear una pool. La volatilidad en las memes es igual a volumen, y por tanto, fees generadas. Una caída con volatilidad reduce nuestro porcentaje de pérdida siempre y cuando la caída no sea para irse a 0. Sabiendo esto, nuestro único objetivo con esta estrategia es buscar monedas que CAIGAN POCO DE PRECIO, o QUE NO CAIGAN.
No debemos buscar memes que suban x10 o x100, debemos buscar aquellas que no vayan hacia abajo. Las fees generadas compensarán esa ausencia de subida en el precio si se mantiene lateral. El desorden y la incertidumbre en estas meme coins se traduce en volumen, y por tanto, en fees generadas. Por tanto, el único trabajo que debemos hacer es buscar tokens que no caigan de precio o si lo hacen que sea levemente para que las fees generadas nos compense las pérdidas ocasionadas por esta caída.
¿AHORA BIEN, QUE HERRAMIENTAS UTILIZAREMOS PARA IDENTIFICAR AQUELLOS TOKENS QUE NO VAYAN HACIA ABAJO?
En primer lugar, miraremos en qué Fase de Weinstein estamos, para no cometer el error de entrar en una Fase 4 Bajista y comernos toda la caída.
En la imagen superior pueden ver las 4 Fases de la Estrategia de Stan Weinstein. En su libro podréis encontrar una explicación muy profunda de cómo funcionan los mercados. Veamos ahora un par de ejemplos reales para que estemos más cerca de los gráficos.
Aquí tenéis el gráfico de $ZEREBRO. Claramente se pueden observar las 4 Fases de Weinstein. Esta claro que nunca debemos entrar en un token que esta en plena caída de Fase 4. Debemos esperar a que el precio reduzca su volatilidad y lateralice para poder empezar a pensar en compras
A continuación, en la imagen de arriba podemos observar cómo PopCat ha concluido 4 ciclos enteros de las 4 Fases de Weinstein. Fijaros en la Media Móvil verde, es exactamente que en la teoría. ¿Será que $Zerebro esta llegado a un posible suelo para iniciar otro ciclo de 4 Fases?
Esta es la primera parte de un total de dos publicaciones más en donde veremos cómo reducir al máximo nuestras chances de perder. Lamentablemente por no hacer un estudio completo y exhaustivo de lo que venía explicando en posts anteriores, yo también me he quedado atrapado.
En el próximo post veremos cómo identificar un posible techo de mercado y salirnos a tiempo antes de que el precio se torne a la baja con demasiada agresividad. He empezado a aplicar esta estrategia en mi grupo de Telegram con un capital inicial de 1000$ y 1 SOL, si quieres seguir la operativa que estoy haciendo serás bienvenido.
Un saludo, el Tape Reader
Excelente gracias 🙂