Señales Mixtas en la Economía Global, Guerra Arancelaria de Trump, China, Rusia y Ucrania
Resumen Semanal: Señales Mixtas en la Economía Global, Guerra Arancelaria de Trump, China, Rusia y Ucrania.
Macroeconomía y Criptomonedas (12-18 de mayo de 2025):
Macroeconomía: Señales Mixtas en la Economía Global: Sorprendentemente, las ventas minoristas en los Estados Unidos para el mes de abril del año 2025 superaron las expectativas, registrando una subida del +1,4%. Este dato deja en evidencia un consumo importante, indicando que los hogares del país estadounidense continúan impulsando la economía a pesar de la incertidumbre inflacionaria.
Sin embargo, estos datos no coinciden con la preocupación sobre la sostenibilidad del gasto en un contexto de tasas de interés altas.
Por otra parte tenemos la Inflación Mayorista en Retroceso: El Índice de Precios al Productor (IPP), el cual se encarga de medir la inflación mayorista, registro una caída dejando ver un cierto respiro en las presiones inflacionarias en la cadena de suministro. Aunque el dato puede aliviar las expectativas sobre más alzas en las tasas de interés, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), sus declaraciones alertan sobre una inflación persistente y la posibilidad de mantener las tasas de interés, aumentando el riesgo de una recesión el próximo año (2026).
Geopolítica y Guerra Comercial: La geopolítica continua siendo un factor clave en los mercados financieros. Las tensiones comerciales debido a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, el nuevo presidente de los Estados Unidos, han generado una volatilidad histórica en los mercados globales. Las posibilidades de una recesión en EE.UU. sigue cayendo, con un 37%, según el mercado de predicciones Polymarket.
Estados Unidos y China bajan la presión y anuncian nuevas negociaciones tras la guerra Arancelaria, mientras "los Inversores Asiáticos Diversifican en Oro, Cripto y Oportunidades en China Ante Tensión con el país americano.
Criptomonedas, Movimientos y Desarrollos Clave:
Bitcoin Estable, Pero Aún Sin fuerza para Superar Nuevos Máximos (ATH). La criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado Bitcoin (BTC) se mantuvo relativamente estable durante la semana, cotizando sobre los $100,000 dólares. Sin embargo, el activo digital líder no ha logrado superar nuevos ATH debido la situación macroeconómica y las liquidaciones derivadas de las tensiones comerciales.
Según Bitfinex, el ciclo alcista de BTC podría extenderse hasta finales del año 2025 si las condiciones macroeconómicas mejoran. La dominancia de Bitcoin nuevamente esta mostrando fuerza al alza, haciendo que las criptomonedas alternativas a Bitcoin (altcoins) se desplomen hasta un 30% y 40%, algunas más que otras.
Sui (SUI): Registro una subida de alrededor del 82% en los últimos 30 días. FARTCOIN: Este criptomoneda meme (memecoin) continúa sorprendiendo, con un alza del 80% en el último mes.
Regulación;
Propuesta de Impuesto del 25% en Cripto en Eslovenia Alarma a Inversores, Desarrollos Normativos: Esta propuesta de un impuesto del 25% sobre los beneficios de criptomonedas ha generado críticas, con el temor de que pueda ahuyentar a los inversores.
Perspectivas y Riesgos para la Próxima Semana: Discursos de la Fed: Las declaraciones de integrantes del FOMC podrían brindar señales sobre la dirección de la política monetaria.
Datos de Empleo e Inflación: Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y los datos de inflación en China (IPC e IPP) serán esenciales para evaluar la salud económica global.
Foro del BCE: El Foro de Banca Central del Banco Central Europeo podría incidir en las expectativas sobre la política monetaria en la Eurozona.
Al menos momento de esta publicación, el precio de Bitcoin se encuentra sobre los $104,000 dólares, con un aumento del 2.5 en las últimas 24 horas.
NOTICIAS CORTAS;
Twenty One Capital, respaldada por Tether y Bitfinex, adquiere $458.7M en BTC y se prepara para cotizar en bolsa vía SPAC. Es el 3er mayor tenedor corporativo.
Donald Trump Jr. desmiente rumores de una memecoin asociada a Truth Social y advierte sobre estafas. La red social solo planea un token de utilidad y ETF.
Autoridades alemanas desmantelan eXch, un exchange ligado al grupo Lazarus y al robo de €34 millones de Bybit. Confiscación masiva en marcha.
El Banco de Corea del Sur (BOK) busca autoridad exclusiva sobre stablecoins vinculadas al won, argumentando riesgos para la soberanía monetaria.
La SEC aplaza decisión sobre ETF de Solana al contado. El mercado espera por Polkadot y Ripple con 82% de probabilidad para aprobación antes de 2026.
Tether alcanza $150.000M en capitalización, marcando un hito en 2025. Paolo Ardoino revela nuevos planes para una stablecoin enfocada en EE.UU.
SEC examina las métricas de usuarios de Coinbase, provocando caída de COIN en Nasdaq. El exchange responde y promete cooperación total.
Analistas proyectan que Bitcoin podría llegar a $250K —o incluso $444K— en 2025, según modelos comparativos con el oro y la curva de potencia.
FTX Recovery Trust anuncia redistribución de $5,000M a través de Kraken y BitGo. ¿Impulsará esto el mercado cripto en el segundo trimestre de 2025?.
HOY;
RUSIA VS UCRANIA;
“Acabo de completar mi llamada de dos horas con el presidente Vladimir Putin de Rusia. Creo que fue muy bien. Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente las negociaciones para un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”.
Según información no oficial;
“UN NUEVO FALLO TRIBUNAL DICE QUE EL PRESIDENTE TRUMP AHORA PUEDE DESPEDIR AL PRESIDENTE FED JEROME POWELL APRETEN SUS CINTURONES DE SEGURIDAD”.
¡Eso es todo!
Primera vez que veo el formato me parece muy bueno, cafecito y a darle ya infomado 👍
Anónimo!!! Disfruto mucho tus noticias, saludos